El SEO ha cambiado. Y eso, lejos de preocuparnos, nos entusiasma.
Durante años, el posicionamiento digital ha girado en torno a motores de búsqueda tradicionales. Hoy, la visibilidad online también depende de cómo entienden el contenido los asistentes inteligentes, como ChatGPT, Gemini, Copilot o Alexa.
En Ole Tecnología no seguimos tendencias: las anticipamos. Por eso llevamos tiempo preparándonos para este nuevo escenario donde no basta con aparecer, hay que ser elegidos y recomendados.
¿Qué ha cambiado con la llegada de la inteligencia artificial?
- El SEO ya no es solo técnico: es estratégico, semántico y contextual.
- La repetición de keywords y los enlaces masivos pierden peso.
- Lo que importa es el valor real del contenido, su estructura y su claridad.
Hoy, los algoritmos no solo indexan, comprenden. Analizan propósito, lenguaje natural, coherencia, autoridad y relevancia en tiempo real.
¿Qué es el AEO (Answer Engine Optimization)?
El AEO es la evolución del SEO: optimizar los contenidos para aparecer en respuestas directas generadas por sistemas de IA. No basta con posicionarse en una SERP. Ahora importa ser la fuente citada en una respuesta dentro de un asistente.
- Aparecer como respuesta en ChatGPT cuando alguien pregunta “¿Qué es el outsourcing tecnológico?”
- Ser referenciado en Perplexity como autoridad sobre “consultoría tecnológica en España”.
- Sabemos cómo se entrena un modelo de lenguaje.
- Entendemos cómo se selecciona una respuesta en IA.
- Dominamos cómo se estructura un contenido para ser visible en todos los entornos digitales, tanto para humanos como para máquinas.
- Auditar su visibilidad en buscadores IA
- Adaptar sus contenidos con estructura AEO
- Implementar marcado Schema, datos verificados y SEO semántico Ser recomendados, no solo encontrados