Talento empresas.
Encontramos el talento tecnológico que tu empresa necesita.
Contamos con experiencia en la captación de profesionales clave como Project Managers, desarrolladores backend y frontend, especialistas en PHP, Java, .NET y otras tecnologías emergentes. Nuestro equipo de recruiters trabaja de forma personalizada para ofrecerte soluciones integrales de reclutamiento IT y digital, alineadas con los objetivos de tu negocio.
En los últimos años hemos gestionado con éxito perfiles tecnológicos para empresas de distintos sectores y en mercados internacionales. Conocemos el sector, dominamos las tendencias del talento digital y estamos listos para ayudarte a construir equipos innovadores y competitivos.
Solicita ahora tu perfil tech
¿Prefieres contactarnos directamente?
Estaremos encantados de ayudarte a encontrar el talento adecuado para tu equipo.
Modelo de trabajo / Gestión de Talento:
Fase 1
Definición del perfil.
Se especifican los requisitos del puesto.
Fase 2
Búsqueda y selección.
Buscamos los candidatos y se seleccionan los más adecuados.
Fase 3
Entrevistas iniciales y técnica.
Evaluamos las habilidades de los candidatos tanto blandas como técnicas.
Fase 4
Entrevista conjunta.
Selección del candidato idóneo.
Fase 5
Contrato y Onboarding.
Formalizamos la contratación y la integramos al proyecto.
Fase 6
Seguimiento.
Monitoreamos constantemente el desempeño y brindamos orientación constante.
Casos reales de éxito con nuestros clientes

Dirección de Gestión de la Demanda · España y Perú
QA Tester, Backend Developer, Full Stack Developer
Necesitábamos ampliar nuestra capacidad de configuración de equipos con perfiles no core o con disponibilidad limitada. Destacamos su cercanía, rápida interiorización de nuestras necesidades y agilidad en la respuesta, así como la solvencia técnica de los perfiles presentados. Los profesionales contratados han estado a la altura de nuestras expectativas, tanto por su capacidad técnica como por su compromiso y actitud.

Diseño y Maquetación Web · España y Venezuela
Frontend Developer
Contamos con Ole para crear y desarrollar diseño y UI front-end en webs editoriales y de marketing orientadas a conversión. En la captación de talento, Ole accede y enrola a perfiles profesionales acordes a nuestras demandas. Una vez incorporados, se han adaptado rápidamente y desarrollan su trabajo en línea con objetivos desde el primer minuto. En definitiva, un aliado recomendable por su disponibilidad y la confianza que genera.

Área de compras · México y Venezuela
Backend developer, Full Stack Developer y Sap MDG
Con Ole Tecnología valoramos especialmente la respuesta rápida y concreta a nuestras peticiones desde el primer momento. Durante el proceso destacaron por su comunicación fluida y disponibilidad constante. Los perfiles contratados han funcionado bien en su mayoría, y sin duda recomendamos a Ole por su seguimiento, atención y compromiso con nuestras necesidades.
¿Tienes dudas sobre cómo encontramos el mejor talento para tu empresa?
¿Qué tipo de perfiles tecnológicos puede encontrar Ole Tecnología?
En Ole Tecnología contamos con un modelo integral de gestión del talento tecnológico, especializado en la conformación de equipos de alto rendimiento adaptados a cada proyecto. Nuestro servicio de outsourcing cubre una amplia gama de perfiles, agrupados en las siguientes áreas:
Diseño de Producto y UX/UI
- Diseñador UX (User Experience)
- Diseñador UI (User Interface)
- Diseñador de Producto Digital
- Investigador UX (UX Researcher)
Desarrollo de Interfaces y Prototipado
- Diseñador de Prototipos Interactivos
- Especialista en Design Systems
- Motion Designer
Accesibilidad y Usabilidad
- Especialista en Accesibilidad Digital
- Especialista en UX Writing
Desarrollo de Software
- Desarrolladores Frontend (React, Angular, Vue.js)
- Desarrolladores Backend (PHP, .NET, Java, Python, Ruby)
- Desarrolladores Full Stack (Node.js, JavaScript, etc.)
- Desarrolladores Móviles (iOS/Swift, Android/Kotlin, Flutter, React Native)
- Especialistas en IA/ML (Python, TensorFlow, PyTorch)
Cloud & DevOps
- Ingenieros DevOps (AWS, Azure, GCP, Kubernetes, Docker, Terraform)
- Arquitectos Cloud
- Administradores de Sistemas y Redes
Ciberseguridad
- Especialistas en Seguridad Informática y cumplimiento
- Analistas SOC
- Consultores de Seguridad Cloud
Data y Analítica
- Ingenieros de Datos
- Científicos de Datos
- Analistas de BI (Power BI, Tableau, Looker, SQL)
Gestión de Proyectos y QA
- Project Managers y Scrum Masters
- Especialistas en QA manual y automatizado (Selenium, Cypress, JMeter)
Marketing Digital y Perfiles Growth
- SEO/SEM Specialists
- Social Media Managers
- Content Managers
- Marketing Automation Specialists
- CRO (Conversion Rate Optimization)
¿Cómo funciona el proceso de captación y selección de talento?
En Ole Tecnología trabajamos con un Modelo de Gestión del Talento en seis fases, orientado a identificar perfiles altamente cualificados y alineados con la cultura de nuestros clientes. Nuestro proceso es riguroso, personalizado y enfocado tanto en las habilidades técnicas como en las blandas.
Fase 1 – Definición del perfil
Junto al cliente, detallamos los requisitos del puesto: tecnologías, experiencia, soft skills y modalidad de trabajo (remoto, híbrido o presencial).
Fase 2 – Búsqueda y preselección
Activamos múltiples canales de captación (portales, LinkedIn, red interna, referidos) y realizamos una preselección de los candidatos más adecuados.
Fase 3 – Entrevistas iniciales y técnicas
Evaluamos el encaje cultural y técnico mediante entrevistas estructuradas. Nuestro líder técnico valida las competencias específicas del rol.
Fase 4 – Evaluación conjunta
Presentamos una terna de candidatos finalistas y realizamos entrevistas conjuntas con el cliente para seleccionar al perfil más idóneo.
Fase 5 – Contratación y onboarding
Formalizamos la incorporación y brindamos acompañamiento inicial. También gestionamos el equipamiento y la adaptación al entorno de trabajo.
Fase 6 – Seguimiento continuo
Realizamos status periódicos (semanales y quincenales), encuestas de satisfacción, y planes de formación si fuera necesario. Además, garantizamos un plazo de reemplazo de hasta 10 días hábiles en caso de rotaciones no planificadas.
¿Cuál es el tiempo promedio para encontrar a las/los candidatos?
El tiempo promedio para encontrar y presentar candidatos adecuados depende del perfil solicitado, pero en la mayoría de los casos:
- Perfiles tecnológicos estándar (desarrolladores frontend/backend, UX/UI, QA, etc.):
Entre 7 y 15 días hábiles - Perfiles especializados o senior (cloud, IA, ciberseguridad, arquitectos, etc.):
Hasta 20 días hábiles
Este plazo incluye la validación técnica y de soft skills, entrevistas internas, presentación al cliente y acompañamiento en el proceso de entrevistas finales.
Además, en caso de desvinculación no prevista, garantizamos un plazo máximo de reemplazo de 10 días hábiles, incluyendo shadowing si el contexto lo permite.
Nuestro enfoque es ágil, transparente y adaptado a las necesidades de cada proyecto, con seguimiento constante hasta la incorporación del perfil.
¿Ole Tecnología ofrece servicios de outsourcing o sólo contratación directa?
En Ole Tecnología ofrecemos ambas modalidades, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente:
Outsourcing (modelo implant)
Contamos con un servicio de outsourcing flexible y escalable, en el que los perfiles contratados por Ole trabajan en proyectos del cliente bajo un esquema remoto, híbrido o presencial.
Incluye:
- Gestión integral del perfil (contratación, equipamiento, seguimiento)
- Acompañamiento técnico y operativo continuo
- Reemplazos garantizados en menos de 10 días hábiles
- Formación y monitoreo de desempeño
Este modelo permite liberar carga operativa al cliente, asegurando agilidad, control y calidad del servicio.
Contratación directa
También ofrecemos un servicio de reclutamiento tecnológico especializado, donde el perfil se contrata directamente por parte del cliente.
En este caso, aplicamos un fee único del 15% sobre el sueldo bruto anual, sin inversión inicial y con garantía de reposición.
Ambas modalidades pueden combinarse dentro de un mismo proyecto o estructura, según las necesidades del equipo interno del cliente.
¿Qué garantías se ofrecen si el perfil no encaja o se desvincula?
En Ole Tecnología ofrecemos un modelo de trabajo con garantías claras para asegurar la continuidad y la calidad del servicio:
Para perfiles en modalidad outsourcing (modelo implant):
- Reemplazo en menos de 10 días hábiles ante salidas no planificadas.
- Período de shadowing entre el perfil saliente y el entrante (mínimo 10 días laborables), sin coste adicional.
- Exención de facturación durante el período de shadowing.
- Seguimiento continuo con el cliente y con el perfil para anticipar cualquier posible desvinculación.
Para perfiles en contratación directa:
- Ofrecemos una garantía de reposición gratuita dentro de los primeros 3 meses.
- Si el perfil se desvincula o no encaja en el puesto, activamos nuevamente el proceso de selección sin coste adicional.
¿Qué perfiles digitales debería buscar para mi empresa?
Dependerá de tu modelo de negocio y del estado de madurez digital en el que estés. Si estás empezando, es clave rodearte de perfiles generalistas con buena visión de producto y cierta capacidad técnica. Si ya tienes un producto en marcha, entonces necesitás especialistas que optimicen, escalen y mejoren procesos. Lo importante es no contratar por moda, sino por necesidad real.
¿Es mejor contratar a alguien interno o trabajar con un partner externo?
No hay una única respuesta. Si tu objetivo es construir una capacidad digital estable y a largo plazo, tiene sentido incorporar perfiles en plantilla. Pero si tu necesidad es más puntual, específica o con tiempos acotados, un partner externo te da agilidad, foco y menos riesgo. Muchas empresas combinan ambos modelos: estructura interna para lo estratégico y socios externos para lo operativo o especializado.
¿Cómo identificar a un buen profesional digital?
Más allá del currículum, lo fundamental es cómo piensa, cómo resuelve problemas y si es capaz de entender tu negocio. Un buen perfil digital no solo ejecuta, sino que cuestiona, propone y se adapta. Hay que solicitar ejemplos concretos de proyectos, preguntar qué decisiones tomaron y por qué, y valorar si están más enfocados en el resultado o en la herramienta.
¿Qué sueldos o tarifas son razonables hoy en día?
El mercado digital está muy tensionado, pero hay referencias. Un perfil junior en desarrollo puede rondar los 25.000–30.000 € anuales, y uno senior puede superar los 50.000 € anuales. Si hablamos de tarifas freelance o proveedor externo, podemos calcular entre 250 € y 500 € por jornada, dependiendo del rol. Lo importante es entender que pagar barato por perfiles clave suele salir caro más adelante.
¿Cuánto tiempo lleva encontrar o incorporar talento digital?
Si contratas directamente, el proceso puede tardar entre uno y tres meses, dependiendo del perfil. Si lo hacés con un proveedor o partner tecnológico, puedes contar con perfiles listos para arrancar en dos o tres semanas. En cualquier caso, cuanto más claro tengas lo que necesitas, más rápido irá todo.
¿Cómo evitar contratar a alguien que “vende humo”?
Es importante escuchar con atención cómo te explican lo que hacen. Si todo suena a moda, buzzwords o soluciones genéricas, cuidado. Un profesional de verdad te va a hacer preguntas incómodas, va a pedirte contexto, y va a preocuparse por el problema antes que por la herramienta. Es importante pedir siempre ejemplos concretos y resultados medibles, no sólo nombres de clientes o tecnologías.
¿Qué hay que tener en cuenta en cuanto a seguridad y confidencialidad?
Siempre se deben firmar acuerdos de confidencialidad (NDA) antes de compartir información sensible. También es importante que los perfiles trabajen con buenas prácticas de seguridad: control de accesos, herramientas seguras, código versionado, y cumplimiento normativo (como ISO o RGPD). La seguridad no es un plus, es una base.
¿Qué herramientas o procesos debería tener ya definidos antes de contratar?
Tener claro qué se quiere lograr, para quién es la solución, qué recursos existen y cómo se va a medir el éxito. No hace falta tener todo definido, pero sí una idea clara del problema. Si no tienes procesos, el perfil que contrates va a terminar haciendo de estratega, gestor, técnico y psicólogo. Y eso, a largo plazo, no funciona.
¿Cómo consigo que el talento digital se quede?
Ofreciendo retos reales, autonomía para decidir, y un entorno donde se valore la tecnología como algo estratégico. El salario es importante, claro, pero el motivo principal por el que muchos perfiles se van es porque sienten que están picando código sin entender para qué. Si logras que se sientan parte de algo, es más fácil que se queden.
¿Qué errores cometen más las empresas al contratar talento digital?
Pensar que por contratar a alguien “de digital” ya se resolvió todo. O esperar que una persona sola cambie la cultura de la empresa sin apoyo. También es común subestimar los tiempos de onboarding, o intentar que un perfil técnico también haga de comercial, gestor, diseñador y líder. El talento digital no hace milagros. Necesita contexto, foco y objetivos claros.
¿Qué errores cometen más las empresas al contratar talento digital?
Colaboramos con empresas y profesionales de España, LATAM y Europa.